Los virus informáticos de próxima generación serán más peligrosos e inteligentes, incluso podrán tomar decisiones por sí solos, debido a que hackers y creadores de virus comienzan a trabajar juntos en su creación.
El director general de la empresa comercializadora de antivirus, Kelsi Siler, Luis Díaz, explicó que entre los hackers y los creadores de virus existía una rivalidad muy grande, pues unos creían que infiltrarse en las redes no era tan elaborado como crear virus y viceversa.
Sin embargo, afirmó que dicha rivalidad se ha acortado y podría derivar en códigos maliciosos más sofisticados, inteligentes y en consecuencia más peligrosos, pues hackers y creadores comienzan a intercambiar información.
"Los virus están siendo más eficientes, robustos e inteligentes, incluso se rumora que ya hay virus en desarrollo de inteligencia artificial que pueden analizar el modo y situación de la red y de los sistemas operativos", planteó.
Con estas facultades, advirtió en entrevista, el código malicioso podrá tomar decisiones por sí sólo respecto a la manera de enviarse, encriptarse o viajar por correo electrónico o por la red.
Refirió que en promedio se registran entre 200 y 300 virus nuevos diarios, aunque -consideró- esa cifra podría incrementar con la unión hackers y creadores de códigos maliciosos.
Ante ello, el directivo recomendó actualizar los antivirus cada hora y no cada semana, con lo indican algunas políticas empresariales.
El "futuro es malo", pero empresas como Microsoft ya trabajan en cómo hacer frente a esta situación, incluso el año pasado adquirió una empresa antivirus romana de gran prestigio, lo que apunta a que podría ofrecer un sistema operativo con técnicas para defenderse de esos virus, mencionó.
Aclaró que esto no significa que el sistema operativo de Microsoft incluirá un antivirus, sino sólo herramientas.
No obstante, insistió en que un antivirus por sí solo no es la solución, sino parte de la cultura, "porque aunque tengas un antivirus y si no estás consciente o no sabes que está pasando en el mundo de los virus, te puedes infectar".
Luis Díaz comentó que los virus y códigos maliciosos son creados de seis meses a un año antes de ser lanzados a la red por grupos de personas que proponen el diseño, nueva tecnología y forma de infectar.
"Todo eso lleva tiempo, porque los checan, normalmente los virus empiezan a trabajar en lo underground (subterráneo) en discreción", anotó el directivo.
Indicó que los creadores de virus tienen una ventaja ante el contraatacante, pues le lleva un proceso de seis meses crearlo y al momento de su aparición en la red el fabricante sólo tiene un tiempo de respuesta de entre cuatro y 48 horas.
Señaló que los virus son lanzados en su mayoría en fin de semana, pues tienen mayores oportunidades de saturar las redes y lograr una infección, a diferencia de los días laborales, cuando el administrador o encargado de seguridad pueden tomar medidas y actualizar el antivirus.
En ese sentido, dio a conocer que Kelsi Siler ofrece entre sus servicios un taller de virus en vivo y de hacking, donde clientes de esta empresa son capacitados para tomar muestras de códigos maliciosos y saber la forma de contraatacar.
El directivo explicó que en esos talleres también se enseña a los usuarios a crear virus para conocerlos y combatirlos, "pues para atacar al enemigo hay que conocerlo".
Esta capacitación, anotó, no se le da al usuario final, sino al administrador de las empresas o al encargado de seguridad, a fin de que puedan ocupar dicho conocimiento para beneficio propio.
Luis Díaz comentó que quien recibe la capacitación firma un contrato de confidencialidad, pues en caso de incurrir en una falta, pueden tener consecuencias legales.
Además, como medida de seguridad también se toman las huellas digitales, fotografía, información personal de quienes toman la capacitación, agregó.
Finalmente, precisó que a través del taller de virus en vivo han sido capacitadas 300 empresas nacionales, mientras que en el de hacking sólo han asistido entre 80 y 100 compañías, "porque les ha costado aceptar que puedan ser entrenados por hackers para enfrentar ataques".
Fuente: El Dictamen